martes, 5 de agosto de 2008

La travesía de Pentesilea


Pentesilea es uno de mis personajes femeninos favoritos:





“¡Es usted la perfecta Pentesilea!”, cuenta Leni Riefenstahl en sus Memorias que le dijo Max Reinhardt en 1925. Halagada e intrigada, leyó la obra de Kleist y decidió que tenía que hacer una película y representar ella misma a Pentesilea. Cuando todo estaba preparado para empezar estalló la Segunda Guerra Mundial. Otra guerra. Esta vez no homérica. El proyecto se trunca, pero han quedado algunos textos donde Riefenstahl explicita cuáles eran sus intenciones al rodar la película. Los motivos tienen una fuerte carácter identitario: “En Pentesilea encontré mi propia individualidad como en ningún otro carácter” . Lo que le atrae de Pentesilea es que “veo a Pentesilea supradimensional: es diosa y hombre a la vez“. Y, “va de un extremo a otro” .

Von Kleist


“Pentesilea es la reina de las amazonas. Está comprometida en una lucha sin cuartel con los héroes griegos mandados por Aquiles. Pero aquí, al igual que en la Jerusalén Libertada, este conflicto esconde otro conflicto todavía más acerbo y más aciago: Aquiles y Pentesilea están irremediablemente enamorados.

Pentesilea sabe que en combate abierto será vencida por Aquiles. Sabe también que puede vencerlo en virtud de su poder de seducción.

Aquiles consigue al fin vencer a las amazonas. Pero se apresta a declarar que en realidad es él el vencido, ya que conducirá a la reina a su palacio y la tomará por esposa. Ignora al parecer el drama interior que se juega en el corazón de la reina, que le ama tiernamente, pero que no quiere vencerlo a través de las armas sino a través del corazón.

Por esta razón no acepta la invitación de Aquiles.

Llega el momento álgido del drama. Pentesilea no sabe qué hacer, no sabe si hacer, no logra determinarse, no consigue decidirse. Su razón bascula en los pros y contras, su razón parece enclavarse en el interrogante, al tiempo que una fuerza instintiva y soterrada comienza a apoderarse de ella en el instante en que esa razón comienza a estallar. Pentesilea se halla de pronto sumida en el estado sonambúlico, se dirige a caballo a toda velocidad hacia el campamento de Aquiles, llega hasta su presencia, tiende su arco, dispara una flecha y atraviesa el cuello del héroe. Entonces, presa de la desmesura, cual una ménade, se abalanza sobre el cuerpo muerto, lo despedaza y lo devora.

Pentesilea despierta sin saber qué ha sucedido. Pregunta donde está Aquiles. Su amiga le comunica su muerte y le insinúa el acto del que ha sido responsable inconsciente. Pentesilea pone entonces fin a su propia vida”.


***********


Pentesilea representa en todas sus acepciones el amor desgarrador,
el tributo que todo ser humano ha de pagar en ocasiones
cuando se encuentra en esa encrucujada de vientos existenciales,
y no sabe qué hacer exactamente,
si ser fiel a sus principios,
obviando los dictados de su corazón,
o cumplir con su misión en la vida,
en la que cree que es su obligación.

A pesar de todo, Pentesilea es una Amazona
y renuncia al amor de su vida en aras de su deber,
aun habiendo dejado en el camino, razón
y parte de su corazón.

Es una metáfora de la vida.
Como en Los Puentes de Madison,
tenemos prioridades, y nuestras decisiones
cambiaran el rumbo definitivo de nuestra existencia,
y por ende de aquellos quienes nos rodean.
No somos más que reflejos continuos intentando encontrarnos en la mirada del otro.

Pentesilea, perderá su corazón en la lucha encarnizada
frente a Aquiles.
Perderá la razón en aras de lo más importante
para ella:
{El Sentido del Honor y Su Obligación como Guerrera y Reina de Las Amazonas}


(Seguiremos informando)

Capitana Beatrice



Manos a la Obra

"No se intentaría hacer nada si antes se tuvieran que superar todas las objeciones posibles".
Paula F. Eagle

"Mi vida no tiene propósito, ni dirección, ni finalidad, ni significado, y a pesar de todo soy feliz.
No lo puedo comprender.
¿Qué estaré haciendo bien?
Charles M. Schulz

Pintando bucles de teclas con letras

Pintando bucles de teclas con letras
Pinta la vida a tu antojo
Puedes si Piensas que Puedes

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Datos personales